jueves, 29 de agosto de 2019

Evaluación y su importancia

Para poder mencionar la importancia que tiene la evaluación se hace necesario conocer que es una evaluación por los que citaremos la definición de algunos autores:

Para Ander Egg (2000, p. 85), la evaluación es una forma de investigación social aplicada, sistemática, planificada y dirigida; encaminada a identificar, obtener y proporcionar de manera válida y fiable, datos e información suficiente y relevante en que apoyar un juicio acerca del mérito y el valor de los diferentes componentes de un programa (tanto en la fase de diagnóstico, programación o ejecución), o de un conjunto de actividades específicas que se realizan, han realizado o realizarán, con el propósito de producir efectos y resultados concretos.

Para Pérez Rocha (2003, p. 68), evaluación es la acción o acciones que conducen a la determinación del valor o valores de algo.

Para Halcones (2005, p. 75), se trata de un proceso por medio del cual los profesores buscan y usan información procedente de diversas fuentes para llegar a un juicio de valor sobre el alumno o sistema de enseñanza en general o sobre alguna faceta particular del mismo.
Una vez que tenemos la idea a que se refiere el concepto de evaluación es necesario mencionar que la evaluación no es algo meramente ligado a la educación, aunque en la educación es donde se ve en gran medida, es bueno que consideremos que la evaluación es un proceso que nos acompaña en nuestro diario vivir por ejemplo: cuando vamos a comprar un auto, realizamos una evaluación de las características y si cumple con los indicadores que hemos plateado para realizar la compra, otro ejemplo es cuando estamos buscando un trabajo o incluso una vez que ya estamos trabajando somos evaluados para mantener un control  del rendimiento y productividad.

En fin, sin desviarnos del tema, enfoquémonos en los que sería la evaluación a nivel de educación.
Porque es bueno conocer su importancia pues muchas veces nos hacemos la pregunta ¿Para qué sirve la evaluación? ¿Por qué?  debo ser evaluado y se nos plantean situaciones que nos hacen cuestionarnos su valor. Lo cierto es que esas pruebas, con las que todos nos hemos cruzado, en mayor o menor medida, juegan un rol mucho más importante del que podríamos atribuirles en un principio en las siguientes líneas estaremos describiendo algunos puntos que nos harán conocer su importancia.

Lo primero en todo proceso educativo se hace estrictamente necesaria la presencia de la evaluación ya que está herramienta constituye un abanico abierto tanto para los alumnos como para los profesores, llevando a un desarrollo de las fortalezas y a cambios en las debilidades. En pocas palabras permite que tanto el profesor como al estudiante ver donde se está fallando para poder actuar en consecuencia y mejorar.  



Otro punto importante es la estandarización aplicada a la evaluación de los aprendizajes permite obtener indicadores fiables de calidad educativa. El análisis del resultado obtenido en una evaluación no debe centrarse en las bajas puntuaciones o en los excelentes resultados. En cuanto a este punto podemos imaginar lo complicado que seria mantener un nivel o equilibrio de los conocimientos para un mismo nivel de educación pero que se encuentran en diferentes regiones sino contáramos con pruebas que evaluaran los contenidos que se tienen dispuestos para cada tema.

La evaluación nos ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. Un claro ejemplo es la evaluación por competencias que se implementan en algunos niveles como el universitario.

La evaluación permite evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben de atender y desde la perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y desempeño en este aspecto vemos a la evaluación como una fuente de información que nos permite tener una estadística de cómo se está llevando a cabo el proceso educativo y si esta cumpliendo con sus objetivos de educación calidad. 
Otro punto importante que permite la evaluación es la reflexión sobre la estrategia pedagógica del acompañamiento docente y cómo ésta puede permitir generar propuestas significativas que contribuyan a conseguir los objetivos planteados.

En fin, la evaluación como parte del trabajo docente, muestra una secuencia construida a lo largo de un tiempo determinado, es decir, por bimestre, por semestre, o anual. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario